Mostrando entradas con la etiqueta arias arqueología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arias arqueología. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de noviembre de 2010

Inaugurada la Casa Museo de la Villa en Colmenar Viejo



El día 22 de Noviembre de 2010 ha sido inaugurada la Casa Museo de la Villa de Colmenar Viejo. En ella el visitante puede acercarse a conocer el pasado arqueológico y etnográfico de esta localidad madrileña. Arias Arqueología ha participado en esta exposición con una infografía virtual de los tejares del Arroyo del Pozanco intervenidos en 2006, como ejemplo del rico patrimonio industrial localizado en la zona.

martes, 19 de octubre de 2010

Arias Arqueología publica en Internet los resultados de su última intervención arqueológica









Arias Arqueología ha publicado en la revista Patrimonio y Arqueología Industrial Monsacro los resultados de la intervención arqueológica llevada a cabo en el centro histórico de Alcalá de Henares. En concreto se trata de el Colegio de Aragón, un edificio del siglo XVII que actualmente se encuentra rehabilitado. En esta excavación se localizaron varias estructuras de época moderna (S. XVII) así como un centro alfarero bajomedieval (S. XIV-XV) con una importante cantidad de material cerámico documentado. Destaca el uso en esta intervención de los SIG y la infografía 3D para poder obtener una información más completa y precisa sobre los hallazgos documentados.

Podéis acceder al artículo completo pinchando aquí.

miércoles, 9 de junio de 2010

Descubren un pozo con objetos de culto de hace 3.500 años

Fuente: www.abc.es









Arqueólogos israelíes han descubierto un pozo excavado en la roca de forma natural con más de un centenar de objetos de culto de hace 3.500 años en su interior, la mayoría de ellos intactos.
El pozo fue hallado hace unas semanas en los alrededores de la localidad de Yokneam, al sur de Haifa, en una excavación para instalar un nuevo gasoducto a lo largo de la costa mediterránea, informó hoy en un comunicado la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI).
"El pozo natural que hemos descubierto no deja de darnos antiguas sorpresas", afirma la nota, que fija la ubicación del hallazgo a los pies de un antiguo yacimiento arqueológico conocido como Tel el-Qassis.

Más información aquí.

miércoles, 2 de junio de 2010

Arias Arqueología presenta su comunicación del Tejar del Arroyo del Pozanco en Youtube






















Con motivo de la exposición "Reconstruyendo el Pasado 1999-2009: Intervenciones Arqueológicas en Colmenar Viejo" Arias Arqueología (Pilar Arias y José Mª Navarro) realizó una presentación de los resultados obtenidos en la intervención arqueológica llevada a cabo en el Tejar del Arroyo del Pozanco.Podéis ver el vídeo de esta comunicación en youtube pinchando aquí.

viernes, 9 de abril de 2010

Arias Arqueología presentará los resultados obtenidos en la excavación del Tejar del Arroyo del Pozanco en 2006















En el marco de la exposición "Reconstruyendo el pasado: 1999-2009" se realizarán una serie de conferencias en las que se presentarán diferentes intervenciones arqueológicas llevadas a cabo en Colmenar Viejo en estos años. Arias Arqueología participa el 5 de mayo en estas conferencias presentando los resultados de la intervención llevada a cabo en el 2006 con el título: "El Tejar del Arroyo del Pozanco: El último reducto del pasado industrial de Colmenar Viejo".

Lugar: Posito Municipal C/ Cura, 2 Hora: 20:00

domingo, 4 de abril de 2010

Arias Arqueología participa en la Exposición "Reconstruyendo el Pasado: 1999-2009: Intervenciones Arqueológicas en Colmenar Viejo"

El 4 de mayo se inaugura la exposión en la Casa Museo de la Villa que resume los últimos diez años de intervenciones arqueológicas en Colmenar Viejo. Arias Arqueología colabora en esta exposición por medio de dos posters que describen las intervenciones arqueológicas realizadas en 2006 por parte de nuestra empresa en los Tejares denominados como "Arroyo del Pozanco".

El mismo día de la inauguración se presentará el Catálogo de la exposición.

Más información sobre esta exposición aquí.